¿Qué es la armonía?
La música se compone por sonido, que es un elemento puramente físico a pesar de que lo hemos convertido en arte. Este fenómeno tiene comportamientos de diferentes características que incluyen la afinación, la frecuencia y estructura entre otras. Lo más interesante de estos elementos es cómo se comportan al interactuar uno con otro y cómo podemos jugar con esto para crear obras interesantes.
La armonía es básicamente esto, pues con ella estudiamos la relación que existe entre dos o más notas que suenan simultáneamente. Si una única nota suena por si misma su definición es muy clara, pero cuando suena junto con otra nota, se crean nuevos sonidos que luego utilizamos dependiendo de lo que queremos expresar.
La armonía es probablemente el elemento más complejo de analizar, porque depende de todas las posibles relaciones que podemos realizar. Debemos recordar que existen 12 notas distintas (tomando en cuenta los semitonos) y que en un acorde podemos llegar a tener 4, 5, 6 o más notas. Si hacemos cálculos matemáticos, la cantidad de combinaciones es infinita.
Comentarios
Publicar un comentario