Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Tonalidad

Imagen
La tonalidad es como una casita musical, donde la tónica es la dueña y las notas que la rodean son sus vecinos. ¡La tónica es el jefe del barrio musical! Y los vecinos son los grados de la escala. La escala tiene 7 vecinos y cada uno tiene su propio número en función de su orden respecto a la tónica. una escala mayor y menor se compone  de 7 notas distintas, cada una cumple una función en ella: La escala mayor: Su estructura es (T,T,S,T,T,T,S) las "T" son tonos y las "S" son los semitonos, los acordes (I,IV,V) son mayores y los acordes (II,III,VI) son menores, y el ultimo acorde (VII) es disminuido, las canciones que usualmente utilizan estas escalas usan la progresión de (I,IV,V) por ejemplo: La bamba. La escala menor: Su estructura es (T,S,T,T,S,T,T), los acordes (III,VI,VII) son mayores, y los acordes (I,IV,V) son menores y el (II) es disminuido, las canciones que utilizan estas escalas usualmente utilizan las progresiones de (II,V,I) por ejemplo: las canciones d...

¿Qué es la armonía?

Imagen
La música se compone por sonido, que es un elemento puramente físico a pesar de que lo hemos convertido en arte. Este fenómeno tiene comportamientos de diferentes características que incluyen la afinación, la frecuencia y estructura entre otras. Lo más interesante de estos elementos es  cómo se comportan al interactuar uno con otro  y cómo podemos jugar con esto para crear obras interesantes. La  armonía  es básicamente esto, pues con ella estudiamos la  relación que existe entre dos o más notas que suenan simultáneamente . Si una única nota suena por si misma su definición es muy clara, pero cuando suena junto con otra nota, se crean nuevos sonidos que luego utilizamos dependiendo de lo que queremos expresar. La armonía es probablemente  el elemento más complejo  de analizar, porque depende de todas las posibles relaciones que podemos realizar. Debemos recordar que existen 12 notas distintas (tomando en cuenta los semitonos) y que en un acorde podemos...